top of page

Juliana Borrero Echeverry

Juliana Borrero Echeverry (Río de Janeiro, 1973) es escritora colombiana, traductora literaria e investigadora de lenguaje y cuerpo. Su escritura explora lo que sucede cuando se pasa de la prosa del relato a la escritura desde el cuerpo, las posibilidades de la literatura expandida y las dimensiones corporales y performativas del texto literario.


Ha publicado cuentos, ensayos y experimentos en revistas y antologías, así como presentado sus instalaciones y performances en varios espacios nacionales e internacionales. Es traductora de Edgar Allan Poe (1999), Rudyard Kipling y Dylan Thomas (2000) con Panamericana Editorial y de la colección de poemas eróticos experimentales Aureole de Carole Maso, entre otros. Trabaja como profesora de la maestría en Literatura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, donde ha desarrollado diferentes proyectos que se manifiestan en artículos como La literatura como práctica del cuerpo, Muchacha no vayas al bosque y Orientaciones para una literatura en el campo expandido.


Ha recibido reconocimientos por su trabajo como la Residencia de traducción literaria en el Banff Literary Translation Center (2008), el primer puesto en el concurso de cuento El Brasil de los Sueños IBRACO (2012), la Residencia artística Fonca/Mincultura con el proyecto «Experimentos con el agua» (2015) y la Residencia Can Serrat en El Bruc, Cataluña (2019), donde trabajó una de las etapas de Las Extraterrestres.

Selección Biblioteca Personal

  1. Diccionario de sinónimos y antónimos de F.C. Sainz de Robles

  2. Reynaldo Laddaga. Espejos de la realidad (o Estetica de emergencia)

  3. Anne Delbee de Camille Claudel.

  4. Jacques Derrida por Jacques Derrida

  5. Walden de Henry David Thoreau.

  6. Invisible man de Ralph Ellison.

  7. La amante del teniente francés de John Fowles.

  8. Narraciones Extraordinarias (editorial Panamericana, trad. de Juliana Borrero) de Edgar Alan Poe.

  9. La balada del café triste de Carson McCullers

  10. Lolita de Vladimir Nabokov

  11. The rainbow de DH Lawrence.

  12. Jude el oscuro de Thomas Hardy

  13. That evening sun de William Faulkner (cuento) (o Santuario)

  14. Cuarteto de alejandria. Justine de Lawrence Durell.

  15. Cuarteto de alejandria. Balthazar de Lawrence Durell.

  16. Cuarteto de alejandria. Montolive de Lawrence Durell.

  17. Cuarteto de alejandria. Clea de Lawrence Durell.

  18. Desire in language de Julia Kristeva.

  19. La llegada a la escritura de Helen Cixous.

  20. Ser dos de Luce Irigaray.

  21. El susurro del lenguaje de Roland Barthes.

  22. La ética del cuidado de sÍ de Foucault.

  23. The meaning of the body de Mark Johnson.

  24. Testo yonqui de Paul Preciado.

  25. Teoría King Kong de Virginie Despentes.

  26. Aureola de Carole Maso.

  27. La autobiografía de cualquier persona de Gertrude Stein.

  28. Aguaviva de Lispector.

  29. The waves de Virginia Woolf.

  30. Flush de Virginia Woolf.

  31. La pianista de Elfriede Jelinek.

  32. El cuerpo lesbiano de Monique Wittig.

  33. En tierras bajas de Herta Muller.

  34. Papi de Rita Indiana.

  35. Sexografias de Gabriela Wiener.

  36. Canto yo y la montaña baila de Irene Solá.

  37. Las voladoras de Monica Ojeda.

  38. Las extraterrestres de Juliana Borrero.

  39. Carta del retorno a un país natal de Aime Cesaire.

  40. Ariel de Sylvia Plath.

  41. Primeras canciones (o Poesía completa). de Federico García Lorca.

  42. Cuentos de los hermanos Grimm.

  43. Peter Pan de James Barrie.

  44. Winnie Pooh de AA Milne

  45. Las mil y una noches.

Biblioteca Jorge Palacios Preciado
Uptc, 2023.

bottom of page