top of page

Leer me enseñó a pensar, creer que había futuro, entender la libertad y luchar por ella, volver la dignidad algo inevitable, ser mejor ser humano, y vivir con sentido de humanidad. Crecí en un barrio popular donde no había bibliotecas, ni neveras en las casas y un solo televisor en la cuadra, pero enviar a la escuela a los niños era un sueño colectivo. Mi madre apenas leía y firmaba, mi abuela no, pero me pedía leerle los periódicos. Mis primeras lecturas fueron comics que repasaba con el cine matinal de cada domingo convertido en día de lectura.

 

Descubrí la biblioteca pública y obtuve un carnet que era como un trofeo. En tercero primaria una profesora reconoció mi vocación de escritura y en bachillerato mi pasión fue leer filosofía y hacer discursos. Julio Verne, me despertó la imaginación y la utopía inició con El capital de Marx, El lobo estepario de Hesse y tal vez Antígona de Sófocles. Aprendí a seleccionar lecturas para ahondar mis búsquedas de formación en economía, filosofía y sociología que logré focalizar con los derechos humanos y a hacer mezclas con el cine y la defensa de la vida justa en todo lugar. Dedico tiempo a perfeccionar lo que recomiendo a los estudiantes y grupos de trabajo y de mi tesis doctoral he de decir que me permitió cerrar un ciclo con unos 200 textos leídos para escribir 800 páginas. Hoy mis lecturas son diarias y me permiten escribir columnas de ensayo y tengo claro que leer me abrió el mundo para ser profesor, simplemente un humano-profesor.

En mi formación y trabajo soy Profesor Titular de la UPTC, docente investigador hace 37 años con UPTC; he sido decano, director general de investigaciones, vicerrector académico, director ejecutivo de ONG. Soy Economista, D.E.A (Ms.) en Filosofía del derecho, Doctor en derechos humanos, Certificación posdoctoral en Derechos humanos y Economía, Especialista en Pedagogía de DDHH, Especialista MEN Administración Pública, con Estudios de Master en Educación Ambiental, Diplomado en temas de Paz. He escrito una docena de libros, 500 columnas, 20 artículos y capítulos de libros.

manuel_edited.jpg

Selección Biblioteca Personal

       Cinco libros pequeños de valor esencial

  1. Viaje al centro de la tierra de Julio Verne.

  2. El principito de Saint Exupéry.

  3. El manifiesto comunista de K. Marx.

  4. Juan salvador gaviota de Richard Bach.

  5. El contrato social de Rousseau.                                                                                                       Cinco de formación socio-política

  6. El Capital tomo de I, K. Marx (3 tomos).

  7. Rizoma de G. Deleuzze.

  8. Cuadernos de la cárcel de A, Gramsci.

  9. Economía y sociedad (3 tomos) de M, Weber.

  10. Lobo estepario de H. Hesse.                                                                                                               Cinco textos de ingreso al mundo justo

  11. Vindicación de derechos de la mujer de M. Wolstonecraft.

  12. Ecología y Libertad de André Gortz.

  13. Desobediencia civil de Toreau.

  14. Sujeto y poder de Foucault.

  15. Historia económica y social de la edad media de H.Pirene.                                                                                                                               Cinco del espíritu libre

  16. Canto general de Neruda.

  17. Narciso y Golmundo de Hesse.

  18. La formación del actor de Stanislakski.

  19. El libro de la risa y el olvido de Kundera.

  20. Conversaciones con Buñuel de Luis Buñuel.                                                                                                                                        Cinco de construcción más humana

  21. Lo que queda de auswichtz de Giorgio Agamben.

  22. La verdad y las formas jurídicas de Foucault.

  23. De los delitos y las penas de Cesar Becaria.

  24. Una habitación propia de Virginia Wolff.

  25. La felicidad de Bertrand Rusell.                                                                                                       Cinco de la Guerra y de la paz

  26. La guerra y la paz de H. Hesse.

  27. La guerra de Sun Tzu.

  28. Diálogos de Platón.

  29. Tecnología y fascismo de Marcuse.

  30. Arte y guerra de Clausewitz.                                                                                                               Cinco para derrumbar mitos

  31. Lo puro y lo impuro de Jankelewitch.

  32. La democracia en América de Tocqueville.

  33. Humano, demasiado humano de Nietzsche.

  34. Metamorfosis de Kafka.

  35. ¿Por qué la guerra? de Einstein y Freud.                                                                                          Cinco para entender lo sencillo

  36. Ecofeminismo de Vandanha Shiva.

  37. Condición humana de Ana Arendt.

  38. Vida Nuda de Agamben.

  39. Discurso y verdad en la antigua Grecia de Foucault.

  40. Sobre la amistad de Aristóteles.                                                                                                        Varios complementarios para no perder la esperanza

  41. En el vientre de la bestia de Stephen Talbot.

  42. Antigona de Sofocles.

  43. La broma de Kundera.

  44. La intimidad de Kundera.

  45. Bajo la rueda de Hesse.

  46. Condición posmoderna de Lyotard.

  47. La libertad de Stuart Mill.

  48. Econometría básica de Gujarati.

  49. Ensayo sobre la ceguera de Saramago.

  50. Luvina de Rulfo.

  51. Sentido humano de Victor.

  52. El miedo a la libertad de Fromm.

  53. Siddhartha de Hesse.               

Biblioteca Jorge Palacios Preciado
Uptc, 2023.

bottom of page