Abel Fernando Martínez Martín
Nacido en Turón, en Asturias, al norte de España, en 1954, su familia emigró a Colombia en 1963 y reside en Tunja desde 1965, donde terminó su primaria, hizo su bachillerato y se nacionalizó. Doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría y Doctorado en Historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), con investigaciones en historia sociocultural de la medicina y la salud; historia de la sexualidad, historia del arte, paleopatología y antipsiquiatría.
Participa en la experiencia del Hospital Psiquiátrico de Boyacá, el primer Hospital de Puertas Abiertas en el continente americano.
Subdirector, editor y columnista del Diario La Tierra, director del Magazín Dominical Séptimo Día y fundador del Grupo cultural El Ornitorrinco.
Jefe de Consulta Externa y servicios ambulatorios del Hospital Universitario San Rafael de Tunja. Fundador de la Escuela de Medicina de la UPTC. Primer Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y primer director de la Escuela de Medicina.
Fundador y director por 25 años del Grupo de Investigación Historia de la Salud en Boyacá-UPTC y del Museo de Historia de la Medicina y la Salud de la UPTC. Profesor de Historia de la Medicina, Socioantropología y Seminario de Investigación. 27 exposiciones montadas. 14 libros, 21 capítulos de libro editados y 98 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.
Selección Biblioteca Personal
-
Plegaria por el imbécil (Masculinidad) de Giovanni Papini
-
Psicopatología de la vida cotidiana de Sigmund Freud
-
El nacimiento de la Clínica de Michell Foucault
-
El Paradigma Indiciario (Tentativas) de Carlo Ginzburg
-
Grecia de Indro Montanelli
-
Paideia de Werner Jaeger
-
Los orígenes del Pensamiento Griego de Jean-Pierre Vernant
-
Momentos estelares de la Humanidad de Stefan Zweig
-
El Extranjero de Albert Camus
-
Cuentos de Oscar Wilde
-
Poesía de Antonio Machado
-
Poesía de Miguel Hernández
-
Te espero en Siberia vida mía de Álvaro de la Iglesia
-
Por qué no soy cristiano de Bertrand Russel
-
El Mito de la Enfermedad de Mental Thomas S. Sasz
-
Historia de la Medicina de Pedro Laín Entralgo
-
Esquema crítico de la Medicina en Colombia Guillermo Fergusson
-
Lo Normal y lo Patológico de Georges Canguilhem
-
La falsa medida del Hombre de Stephen Jay Gould
-
Microcosmos de Lynn Margulis y Carl Sagan
-
Memorias del subsuelo de Fiodor Dostoievski
-
Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano
-
La Balsa de Piedra de José Saramago
-
Cuentos de Antón Chejov