Mi nombre es Henry Enrique García Solano, oriundo de Duitama, Boyacá. Soy diseñador industrial, magíster en hábitat y docente asociado adscrito a la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad Sede Seccional Duitama.
Agradezco la invitación que me hace la promotora de lectura del sistema de bibliotecas de la Uptc 2023, quien me dio la oportunidad de pensar sobre mi vida lectora y describir mi biblioteca personal. Alguien me dijo alguna vez "si no tienes plata para comprar libros, lee el periódico. Aun el que se encuentra en el baño, algo aprenderás, todo empieza con leer una página cada noche antes de dormir" Estas palabras fueron motivantes para iniciarme en la selección de temas que me apasionan; y sobre todo, cuando me enfrento a palabras desconocidas, no olvido consultar en el diccionario. Considero a mi biblioteca ecléctica, ella me ha permitido construir una senda para recoger los pasos que dieron madurez a mi pensamiento profesional, investigativo y laboral.
He levantado mi biblioteca por bloques de interés temático, a manera de una línea de tiempo lectora: primer acercamiento, periodo universitario, periodo de la vida cotidiana, periodo de trabajo profesional e investigativo y periodo de posgrado. Los libros que la conforman son variopintos, acción que me ha permitido entrar en el mundo y pensamiento de los demás. Además, el ejercicio lector me ha enseñado a escribir, no es fácil, pero lo intento; me ha enseñado a argumentar, me ha dado intimidad conmigo mismo en un mundo de ensueño, que quien se atreve a tomar un libro y recorrer sus páginas lo entenderá, y siempre para leer hay que saber qué leer. Esta actividad de lectura genera amor por los libros, las bibliotecas, las librerías y espacios para lograr conectar con el autor. Creo que la lectura es una suerte de azar, algunas veces escogemos los libros, otras, ellos nos escogen a nosotros.
Selección Biblioteca Personal
Formación como Lectora
-
Cuentos orientales de Marguerite Yourcenar
-
Las mil y una noches de Anónimo
-
Yo no vengo a decir un discurso de Gabriel García Márquez.
-
Orgullo y prejuicio de Jane Austen
-
Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll
-
Vive peligrosamente de Otto Skorzeny
-
La isla de la pasión de Laura Restrepo
-
Siddhartha de Hermann Hesse
-
Los Logócratas de George Steiner
-
La serpiente sin ojos de William Ospina
-
El shock del futuro de Toffler, Alvin
-
Diseñar el diseño de John Christopher Jones
-
Teoría de los objetos de Abraham Moles
-
En el castillo de Barbazul de George Steiner
-
Manual de pintura y caligrafía de José Saramago
-
Vida de consumo de Zygmunt Bauman
-
Pedro Páramo de Juan Rulfo
-
Confesiones de un joven novelista de Umberto Eco
-
Una Coolhunter En Nueva York de Gema Requena
-
Cocina y cultura de María Stoopen
-
Como Nacen los Objetos de Bruno Munari
-
El sistema de los objetos de Jean Baudrillard
-
Las ciudades invisibles de Italo Calvino
-
El hombre mediocre de José Ingenieros
-
Viaje a pie de Fernando González
-
Los lugares habitados de Alberto Saldarriaga Roa
-
Historia de las alcobas de Michelle Perrot
-
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
-
Artefactos. Hacia una nueva ecología del ambiente artificial de Ezio Manzini
-
Utopía de Tomás moro
-
El artesano de Richard Sennett
-
Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
-
La etnografía: método, campo y reflexividad de Rosana Guber
-
Ensayo sobre la síntesis de la forma de Christopher Alexander
-
Elogio de la dificultad y otros ensayos de Estanislao Zuleta
-
Diccionario de estética de Wolfhart Henckmann y Konrad Lotter
-
Como el agua que fluye de Marguerite Yourcenar
-
La cifra de Jorge Luis Borges
-
Filosofía de la producción de Enrique Dussel
-
Las leyes de la simplicidad de John Maeda