Nació en Paipa. Es Arquitecto y Magíster de la Universidad de los Andes. Hizo estudios de posgrado en Barcelona y París. Fue el creador y director de la escuela de Arquitectura de la UPTC. Le interesan los temas relacionados con la ciudad, la educación, la historia, la cocina, el humor y el juego. Su trabajo académico propone ejercicios sobre los arquetipos, el collage, las morfotipologías, las estructuras, el orden y la belleza. Ha sido profesor del área de proyectos arquitectónicos desde el 2008. Es lector y admirador de las preguntas.
Selección Biblioteca Personal
Formación como Lectora
1. Cómo funcionan las cosas de David Macaulay
2. Atlas mapas de Colombia de Eduardo Acevedo Latorre
3. Diccionario etimológico de Joan Coromines
4. Diccionario de sinónimos y antónimos de María Moliner
5. Discurso del método de René Descartes
6. Poética de Aristóteles
7. Tratados de lógica de Aristóteles
8. Diálogos de Platón
9. Escritos pitagóricos de Pitágoras
10. Tao Te Ching de Lao Tze
11. Homo Ludens de Johan Huizinga
12. Con ojos de niño de Francesco Tonucci
13. La utilidad de lo inútil de Nuccio Ordine
14. Especies de espacios de Georges Perec
15. La vida instrucciones de uso de Georges Perec
16. Pensar, clasificar de George Perec
17. Las ciudades invisibles de Italo Calvino
18. Autonautas de la cosmopista de Julio Cortazar
19. Historias de cronopios y famas de Julio Cortazar
20. Cómo funciona el Bulli de Ferran Adrià
21. Conectando conocimiento de Ferran Adrià
22. Cómo nacen los objetos de Bruno Munari
23. El sistema de los objetos de Jean Baudrillard
24. Teoría general de sistemas de Ludwig Von Bertalanffy
25. La economía desenmascarada de Manfred Max Neef
26. Canto de mí mismo de Walt Whitman
27. Cuatro cuartetos de T.S Eliot
28. Haikus de Matsuo Basho
29. Antología poética de Antonio Machado
30. Cuentos reunidos de Roberto Fontanarrosa
31. Mafalda de Quino
32. Memorias de un luthier de Carlos Nuñez Cortés
33. Ensayo sobre el significado de la comicidad de Henri Bergson
34. Eupalinos de Paul Valéry
35. Escolios a un texto implícito de Nicolás Gómez Dávila
36. Diez libros de arquitectura de Marco Vitruvio
37. Los cuatro libros de la arquitectura de Andrea Palladio
38. Diseño de las ciudades de Edmund Bacon
39. Historia de los tipos de Nikolaus Pevsner
40. Los ojos de la piel de Juhani Pallasmaa
41. Meditación sobre la técnica de Ortega y Gasset
42. El artesano de Richard Sennett
43. Los usos del desorden de Richard Sennett
44. La preferencia por lo primitivo de Ernst Gombrich
45. Las variaciones de la identidad de Carlos Martí Arís
46. Autobiografía científica de Aldo Rossi
47. La arquitectura de la ciudad de Aldo Rossi
48. Elementos de Rem Koolhaas
49. Delirio en Nueva York de Rem Koolhaas
50. Heurística de George Pólya
51. Construir el mundo de Enrique Gracián
52. Atlas mnemosyne de Aby Warbu